¿Por qué el África Francófona?
El África francófona es un mosaico de países (el Magreb, el África Subsahariana) y de culturas. Se trata de un mercado subexplotado por las empresas canadienses. En cualquier caso, no es demasiado tarde para interesarse por él. Al contrario, ¡es el momento idóneo!
Muchos empresarios deben enfrentarse a problemas habituales a la hora de hacer negocios con países del Magreb y del África Francófona:
- plazos largos de respuesta a las solicitudes;
- información financiera difícil de localizar;
- retrasos en el reparto de las mercancías;
- interlocutores no habilitados para decidir;
- etc.
Gracias a su oficina con sede en Túnez (Túnez), CCM ha adquirido la experiencia necesaria para ayudarle a sortear todos estos desafíos, gracias a su cartera de servicios de asesoramiento, formaciones y acompañamiento sobre el terreno, así como a su amplia red de negocios.
Para hacer frente a los desafíos que se encuentre en el África Francófona, CCM le recomienda:
- armarse de paciencia;
- identificar bien sus objetivos;
- llevar a cabo un diagnóstico internacional;
- definir una estrategia adaptada;
- elaborar un plan de negocios internacional;
- contratar a personal de origen africano;
- prever y planificar una visita al país objetivo;
- etc.
Para garantizarle las mayores oportunidades de éxito en el África Francófona, los expertos de Contacts Monde pueden poner a su servicio:
- su conocimiento del terreno;
- su experiencia;
- su dominio de los aspectos culturales específicos;
- su amplia red de negocios;
- etc.
- Desarrollo de mercados:
- Investigación sobre las necesidades de las sociedades de comercio internacional en Túnez, México, Brasil y Canadá
- Dirección de la Misión del Foro Francófono de Negocios en Túnez (Salón SISE 2004 + Encuentros con la BAD)
- Formaciones : III Conferencia Mundial de los Organismos de Promoción del Comercio (Marruecos), elección de un mercado objetivo, etc.
- Proyectos:
- Desarrollo de nuevos servicios para la Casa del Exportador (Túnez)
- Transferencia de tecnología en gestión de materiales peligrosos, entre una empresa de Montreal y una empresa de Argel
- Países de intervención: Argelia, Benin, Burkina Faso, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Ghana, Marruecos, Níger, Tanzania, Togo, Túnez, Zambia, Zimbabue y muchos otros.
Organizaciones internacionales
- Centro de Promoción de las Exportaciones (CEPEX, Túnez);
- Fondo de acceso a los mercados exteriores (FAMEX, Túnez)
- Unión Tunecina de la Industria, el Comercio y el Artesanado (UTICA)
- Centro Marroquí de Promoción de las Exportaciones (CMPE)
- Agencia de Promoción de las exportaciones de Costa de Marfil (APEX-CI)
- Etc.